¿Cómo funciona la constitución exprés?
La constitución exprés es una opción rápida y digital para emprender sin burocracia, pero no siempre es la más adecuada. En este artículo te explicamos en qué consiste, sus ventajas, limitaciones y cuándo conviene utilizarla.

La constitución exprés es un procedimiento simplificado y completamente digital que permite crear una sociedad limitada en un plazo muy reducido. A través del sistema CIRCE (Centro de Información y Red de Creación de Empresas) y mediante el Documento Único Electrónico (DUE), el emprendedor puede realizar en un solo paso los trámites necesarios ante notaría, Hacienda, la Seguridad Social y el Registro Mercantil.
Este servicio se ofrece a través de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE), que actúan como intermediarios y asesoran durante el proceso.
Ventajas principales
Rapidez
Una de las ventajas más destacadas es el tiempo. Este modelo permite tener una empresa registrada y operativa en tan solo 24-48 horas.
Gestión digital
Todo el proceso se realiza de forma telemática.
Menor inversión inicial
Desde la entrada en vigor de la Ley 18/2022, se permite constituir una SRL con un capital social de solo 1 euro. Esta medida pretende facilitar el acceso al emprendimiento, especialmente en fases iniciales o proyectos sin grandes recursos.
Acceso inmediato al mercado
Finalizado el proceso, la empresa puede comenzar su actividad sin esperas adicionales, lo que agiliza el arranque del negocio.
Inconvenientes a considerar
Uso obligatorio de estatutos tipo
El proceso exprés obliga a utilizar modelos estándar de estatutos sociales. Esto limita la capacidad de los socios para adaptar la estructura jurídica de la sociedad a las particularidades de su negocio o a acuerdos internos más específicos.
Falta de flexibilidad
La imposibilidad de incluir cláusulas personalizadas desde el inicio dificulta la previsión de escenarios como entrada de inversores, reparto de dividendos, cesión de participaciones o pactos de permanencia entre socios.
Menor asesoramiento técnico y legal
Al tratarse de un procedimiento acelerado, no siempre se cuenta con el acompañamiento profesional necesario durante la constitución. Esto puede llevar a decisiones poco acertadas que, con el tiempo, generen conflictos o necesiten rectificaciones más costosas.
Coste adicional en caso de modificación posterior
Modificar estatutos estándar, introducir cláusulas específicas o reestructurar la sociedad una vez creada supone costes notariales, registrales y fiscales que podrían haberse evitado con una planificación adecuada desde el principio.
¿Para quién es recomendable?
Este modelo es útil para:
– Emprendedores individuales o sociedades con pocos socios
– Negocios con estructura sencilla y sin complejidades jurídicas
– Proyectos que buscan comenzar de inmediato y con bajo presupuesto
– Fases iniciales de validación de modelo de negocio o prueba de mercado
No se recomienda cuando:
– Se prevé la entrada de nuevos socios o inversores
– El negocio requiere condiciones jurídicas específicas
– Hay voluntad de pactar cláusulas de control o protección interna
– Se proyecta un crecimiento estructurado o internacionalización
Conclusión
La constitución exprés de sociedades puede ser una herramienta eficaz cuando se trata de proyectos simples, con pocos riesgos y necesidad de agilidad. Sin embargo, si el negocio requiere una estructura sólida desde el inicio, acuerdos entre socios o una estrategia de crecimiento bien definida, es preferible optar por una constitución tradicional con estatutos adaptados y asesoramiento profesional.
info@valerotaxlegal.com |972 697 790 |WhatsApp +34 644 76 97 24 www.valerotaxlegal.comCONTENIDO RELACIONADO
-
Invalidez de una notificación electrónica
Es posible invalidar notificaciones electrónicas de la Administración, aun siendo técnicamente correctas, si se dan circunstancias especiales.
-
Revisión de datos fiscales
Antes de confeccionar su declaración de IRPF, revise los datos facilitados por Hacienda.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.