Baja médica antes de las vacaciones: ¿Qué debe hacer la empresa?

En la gestión laboral, pueden surgir situaciones imprevistas que afectan directamente a la organización del trabajo. Una de las más frecuentes es que un empleado entre en situación de Incapacidad Temporal (IT) justo antes de comenzar sus vacaciones. ¿Qué implica esto para la empresa? ¿Qué derechos conserva el trabajador?

Baja médica antes de las vacaciones: ¿Qué debe hacer la empresa?

 

La normativa laboral en España establece con claridad que el derecho a las vacaciones no se pierde por estar de baja médica. Conocer cómo proceder es esencial para evitar conflictos y garantizar el cumplimiento legal.

Las vacaciones no se consumen durante la baja médica

Si un trabajador causa baja antes de iniciar su período vacacional, esos días no pueden considerarse como disfrutados. Las vacaciones deberán reprogramarse para un momento posterior, y podrán disfrutarse siempre que no hayan transcurrido más de 18 meses desde el final del año en que se generaron.

Este derecho está recogido tanto en el Estatuto de los Trabajadores como en la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

¿Qué debe hacer el trabajador?

El empleado debe actuar con diligencia desde el primer momento:

  • Comunicar a la empresa la situación de IT lo antes posible, preferiblemente por escrito.

  • Presentar el parte de baja expedido por el servicio público de salud o la mutua dentro del plazo legal (habitualmente 3 días).

  • No iniciar el disfrute de las vacaciones mientras esté en situación de baja médica.

  • Entregar los partes de confirmación y, posteriormente, el parte de alta.

  • Una vez recuperado, solicitar formalmente a la empresa la reprogramación de las vacaciones pendientes.

¿Qué debe hacer la empresa?

La empresa debe asumir una gestión responsable y ajustada a derecho:

  • Registrar la situación de IT en cuanto reciba la comunicación del trabajador.

  • Considerar que las vacaciones quedan "suspendidas", sin computarse como disfrutadas.

  • Tramitar correctamente la baja médica según lo establecido con la Seguridad Social o la mutua.

  • Abonar la prestación de IT conforme a lo indicado en la normativa o el convenio colectivo.

  • Negociar con el trabajador nuevas fechas para el disfrute de las vacaciones, de buena fe y con criterios organizativos razonables.

  • Comunicar por escrito al trabajador la nueva planificación de las vacaciones.

¿Y si la baja se produce durante las vacaciones?

También en este supuesto, la normativa protege al trabajador. Si la baja médica se produce durante el período vacacional, el cómputo de los días de vacaciones queda interrumpido desde la fecha de la baja. Esos días podrán disfrutarse más adelante, respetando el límite de los 18 meses y siempre mediante acuerdo con la empresa.

En Valero Tax Legal asesoramos a empresas en la correcta gestión de bajas, vacaciones y relaciones laborales, ayudando a garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad jurídica.