¿Conoces todos los gastos deducibles para los autónomos?
Conocer qué gastos puedes deducir legalmente como autónomo es esencial para optimizar tu fiscalidad y mantener una contabilidad eficiente. La deducibilidad está regulada por la normativa del IRPF y el IVA, así como por los criterios interpretativos de la Agencia Tributaria, que suelen ser más estrictos que la propia ley.

Requisitos para deducir un gasto
Para que un gasto sea deducible debe cumplir los siguientes requisitos:
-
Estar dado de alta en RETA y Hacienda.
-
Estar en régimen de estimación directa.
-
Que el gasto sea necesario y afecto a la actividad.
-
Que esté justificado (factura ordinaria, no ticket).
-
Que esté registrado contablemente.
Tipos de gastos deducibles
1. Consumos de explotación
Material de oficina, mercancías o suministros necesarios para el desarrollo de la actividad. Deducibles en IRPF e IVA con factura.
2. Gastos bancarios
Comisiones de cuenta, tarjetas o plataformas de pago. Deducibles en IRPF con justificante bancario.
3. Vehículos y transporte
Deducibles al 100% solo si se usan exclusivamente en la actividad (transporte, agentes comerciales). En el resto, hasta el 50% del IVA, no deducibles en IRPF. El combustible, reparaciones y aparcamiento siguen este criterio.
4. Dietas y desplazamientos
Requieren factura, pago electrónico y vinculación directa con la actividad. Existen límites diarios según pernoctación y país. Los billetes de transporte también son deducibles si se justifica la necesidad.
5. Oficina y espacio de trabajo
Si se alquila un local, todos los gastos son deducibles. En caso de trabajar desde casa, es necesario declarar el porcentaje afecto y aplicar ese porcentaje a los suministros.
6. Amortización de bienes
Bienes de más de 800 € y vida útil superior al año deben amortizarse en IRPF. El IVA se deduce íntegramente al adquirirlos.
7. Internet y telefonía
Deducibles si están afectos a la actividad. Se recomienda contar con líneas separadas para justificar su uso profesional.
8. Página web, software y publicidad
Hosting, dominio, diseño, software de gestión, campañas online y publicidad física son deducibles si se justifica su vinculación con la actividad.
9. Servicios externos
Honorarios de gestoría, asesoría, marketing o asistencia legal. Deducibles si se cuenta con factura.
10. Cuotas y seguros
La cuota de autónomos es deducible en IRPF. También ciertos seguros (vida, salud, RC o baja laboral), con límite de 500 €/año para los voluntarios.
11. Personal contratado
Sueldos, cotizaciones, dietas, indemnizaciones, formación y seguros de empleados son deducibles si están correctamente documentados.
12. Otros gastos profesionales
Asistencia a eventos, formación profesional, vestuario especializado (no ropa común) y representación profesional son deducibles si se justifican adecuadamente.
Gastos deducibles sin factura
En IRPF (no IVA), algunos gastos pueden justificarse con documentos alternativos:
-
Cuota de autónomos
-
Comisiones bancarias
-
Nóminas y seguros sociales
-
Primas de seguros
-
Traspasos, fianzas, escrituras
Basta con recibos bancarios u otra documentación válida.
Aplicar correctamente las deducciones fiscales te permite pagar solo lo justo y evitar problemas con Hacienda. En Valero Tax Legal te asesoramos para que deduzcas lo que te corresponde, conforme a la normativa vigente.CONTENIDO RELACIONADO
-
Censos Web y Modelo 036 mejorado: la revolución digital para emprendedores
La Agencia Tributaria ha lanzado "Censos Web", una nueva herramienta que simplifica drásticamente el alta censal de empresarios, profesionales y retenedores. Gracias a este sistema guiado y digitalizado, darse de alta como autónomo o emprendedor en España es ahora más fácil, rápido y seguro.
-
Reconocida como accidente laboral la reacción adversa a la vacuna COVID-19 en una profesora
Una reciente sentencia del Juzgado de lo Social nº 3 de Burgos ha reconocido como accidente laboral los efectos adversos sufridos por una docente tras recibir la vacuna contra la COVID-19 en el marco del plan de vacunación público.
-
Facturación electrónica: novedades
Vea las nuevas obligaciones previstas en materia de facturación electrónica.