Jubilación activa: pensión + actividad laboral

La jubilación activa es una iniciativa que fomenta el envejecimiento activo y contribuye a la sostenibilidad del sistema de pensiones. Te explicamos como debes proceder si estás interesado en solicitarla.
Consiste en la posibilidad de compatibilizar el cobro de la pensión de jubilación con el desarrollo de una actividad laboral.
Para acceder a la jubilación activa, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación y transcurrido al menos un año desde entonces .
- No haberse beneficiado de bonificaciones o anticipaciones en la edad de jubilación.
- Haber cotizado los años suficientes para tener derecho al 100% del importe de la pensión (mínimo de 36 años en el año 2023).
- El trabajo realizado puede ser tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, a tiempo completo o parcial. Durante la jubilación activa, el trabajador (y el empleador en caso de cuenta ajena) seguirán cotizando a la Seguridad Social, pero solo por incapacidad temporal y contingencias profesionales.
Cuantía de la pensión
En cuanto a la cuantía de la pensión, la persona en situación de jubilación activa recibirá el 50% del importe de la pensión contributiva correspondiente. Sin embargo, si la actividad laboral se realiza por cuenta propia y se acredita la contratación de al menos un trabajador, se puede percibir el 100% de la pensión .
La jubilación activa para los trabajadores autónomos.
Para percibir el 100% de la pensión mientras se sigue trabajando, el autónomo debe estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y tener contratado al menos a un trabajador por cuenta ajena en la misma actividad del RETA.
Para acceder a la jubilación activa como autónomo, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir ciertos trámites legales. Algunas de las condiciones comunes incluyen haber alcanzado la edad mínima de jubilación establecida por ley, haber cotizado el tiempo mínimo requerido y solicitar formalmente la jubilación.
Es importante destacar que el importe de la pensión de jubilación se verá afectado por los ingresos obtenidos durante la jubilación activa. En algunos casos, es posible que se realicen ajustes en la pensión en función de los ingresos adicionales del trabajador autónomo.
Si estás interesado en la jubilación activa, te recomendamos revisar toda la información y considerar las opciones que más se ajusten a tus necesidades e intereses. Además, puedes explorar las opciones de planes de pensiones y seguros de ahorro disponibles para planificar tu futuro financiero.
Para mayor información contacte con nuestro departamento laboral labor@valerotaxlegal.comCONTENIDO RELACIONADO
-
Durmiendo o viendo series en el trabajo
Una empresa ha descubierto que un trabajador se ha dormido durante su jornada o ha visto series en el ordenador. ¿Podrá despedirlo por ello?
-
Bonificaciones para autónomos que contratan por conciliación familiar
La conciliación entre la vida laboral y familiar es un desafío constante para los autónomos. Para facilitar esta tarea, el artículo 30 de la Ley 20/2007 establece una serie de bonificaciones que permiten reducir la carga económica derivada de contratar personal de apoyo en situaciones familiares que requieren mayor dedicación.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?