La Inteligencia Artificial en el ámbito laboral. Los profesionales IA más solicitados.

Según los datos que ofrece InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial aumentaron en 2022 un 31% respecto al año anterior

La Inteligencia Artificial en el ámbito laboral. Los profesionales IA más solicitados.

Según los datos que ofrece InfoJobs a través de su herramienta Job Market Insights, las ofertas laborales vinculadas con la inteligencia artificial aumentaron en 2022 un 31% respecto al año anterior, llegando a alcanzar casi las 1.500 ofertas en el mercado digital de empleo español.

Estas cifras confirman el despegue de la IA y la revolución que supone para las empresas las nuevas soluciones innovadoras que van a transformar numerosos puestos de trabajo.

Los Profesionales vinculados a la inteligencia artificial más solicitados son

  1. Ingeniero de Inteligencia Artificial
  2. Annotation analyst.
  3. AI Labeler
  4. Data Scientist AI
  5. Investigador en Inteligencia Artificial
  6. Programador de visión artificial
  7. Lead AI Programmer
  8. Doctor en Inteligencia Artificial
  9. Técnico de visión artificial
  10. Consultor de Inteligencia Artificial

Otros puestos sorprendentes para inteligencia artificial

En el listado de ofertas que ofrece Infojobs también aparecen perfiles menos tecnológicos, como por ejemplo filólogos, profesores de diferentes idiomas o abogados. En el caso de estos profesionales jurídicos se demanda el perfil de expertos jurídicos en servicios de IA para clasificación de documentos jurídicos o perfil de asesor Legal para realizar servicios de inteligencia artificial aplicada; o para cubrir necesidades de Privacy Policy Manager en IA.

Además, este fenómeno puede explicarse porque las nuevas tecnologías están poniendo en valor la capacidad de pensar de forma crítica y aportar perspectiva humana y ética, lo que brinda grandes oportunidades laborales a profesiones relacionadas con la filosofía, la educación, la ética y el derecho.

De esta manera, el desarrollo de la inteligencia artificial demanda ya la existencia de equipos mixtos que combinen la parte más técnica o de programación con conocimientos humanistas en filología y lingüística —para ayudar a las máquinas a gestionar el lenguaje de forma correcta— y en legislación o ética para garantizar los derechos y el correcto uso.