Novedades en la Seguridad Social para autónomos en 2025: claves para adaptarse

El 2025 llega con importantes cambios para los trabajadores autónomos. Desde la modificación de las cuotas hasta la nueva edad de jubilación, la normativa evoluciona y conviene estar al día. Si eres autónomo, esta guía te ayudará a entender qué cambia y cómo te afecta.

Novedades en la Seguridad Social para autónomos en 2025: claves para adaptarse

La entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2025 supone un nuevo paso en la transformación del sistema de cotización por ingresos reales para trabajadores por cuenta propia. Esta reforma introduce ajustes relevantes en las cuotas, bases de cotización y requisitos de jubilación, además de nuevas bonificaciones para casos de pluriactividad. Entender estos cambios es clave para tomar decisiones informadas sobre tu planificación económica y tu futuro profesional.

1. Cambios en las bases de cotización y cuotas mensuales

Desde enero de 2025, se han actualizado las bases de cotización para los autónomos:

  • La base máxima se incrementa un 4%, hasta los 4.909,50 euros mensuales.

  • La base mínima se ajusta en función de los rendimientos netos, con valores que van desde 653,59 euros hasta 1.928,10 euros.

Estos cambios se traducen en:

  • Reducciones en las cuotas para los autónomos con ingresos más bajos.

  • Cuotas prácticamente estables para quienes ganan entre 1.300 y 1.700 euros.

  • Aumentos considerables para los tramos altos, que en algunos casos pueden suponer más de 900 euros adicionales al año.

Además, se mantiene la posibilidad de cambiar hasta seis veces al año el tramo de cotización, lo que permite adaptar las contribuciones a la evolución real de los ingresos.

2. Bonificación por pluriactividad

El nuevo marco legal introduce una bonificación específica para autónomos en pluriactividad (es decir, aquellos que también trabajan por cuenta ajena). Si superan un cierto umbral de cotización anual, podrán recuperar hasta el 50% del exceso pagado, lo que puede suponer un alivio económico importante.

3. Nueva edad para la jubilación

A partir de 2025, solo podrán jubilarse a los 65 años quienes acrediten al menos 38 años y 3 meses cotizados. En caso contrario, deberán esperar hasta los 66 años y 6 meses. Esta medida, también aplicable al régimen general, busca reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones y hace aún más importante planificar bien el momento del retiro.

Conocer las nuevas reglas del juego es el primer paso para tomar mejores decisiones como autónomo en 2025.