Nueva tarifa plana de autónomos por 80 euros durante doce meses
El acuerdo alcanzado entre las asociaciones de autónomos y el Gobierno establece una cuota reducida por inicio de actividad por 80 euros mensuales durante doce meses

La actual tarifa plana de 60 euros va a sufrir un ajuste tras el acuerdo entre el Gobierno y las tres principales asociaciones de autónomos, por el que se va a establecer una cuota reducida por inicio de actividad de 80 euros mensuales.
El nuevo sistema de cotización de autónomos por ingresos reales, incluye un cambio en la tarifa plana y la nueva cuota reducida será aplicable durante 12 meses a todos aquellos que inicien su actividad por cuenta propia.
Una vez finalicen los 12 meses, será posible extenderla doce meses más siempre que el autónomo presente ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), pero aquellos que superen esta cifra, empezarán a cotizar según el tramo de cotización que le corresponda.
Sistema actual y novedades sobre gastos
El sistema de cotización vigente en este momento permite a los autónomos elegir su base de cotización, esto supone que el 85% de ellos cotice por la base mínima, lo que genera que sus pensiones sean un 40% más bajas que las de un trabajador por cuenta ajena.
Con el nuevo sistema que se empezará a utilizar en 2023, los autónomos podrán adaptar su cotización cada dos meses según sus previsiones de ingresos. Una vez que termine el año, la Seguridad Social comprobará si la cuota final ha sido mayor o menor que lo estimado por el trabajador y se regularizará como sucede con el IRPF, devolviendo al trabajador lo cotizado de más, o requiriendo el ingreso de lo cotizado de menos.
A la hora de estimar los ingresos reales de los autónomos, el nuevo sistema introduce una novedad a la hora de determinar los gastos deducibles, ya que será posible aplicar una deducción de gastos de difícil justificación del 7% para los autónomos individuales y del 3% para los autónomos societarios
CONTENIDO RELACIONADO
-
Contratación de extranjeros
Si una empresa contrata a trabajadores extranjeros en situación irregular, ello tendrá consecuencias en materia de Seguridad Social y de derechos laborales...
-
Disolución y cierre de una PYME: consideraciones que debes tener en cuenta
Cerrar una PYME es mucho más que bajar la persiana. Requiere una gestión legal, contable y fiscal precisa, y conocer muy bien las responsabilidades de administradores y socios. En esta entrada te explicamos todo lo que debes tener en cuenta para evitar sanciones y asegurar un cierre ordenado y sin riesgos personales.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?