Qué hacer si un trabajador coge la baja por incapacidad temporal cuando iba a ser sancionado
Le explicamos en este artículo que la Incapacidad Temporal (IT) no interrumpe la prescripción de una sanción interna

¿Qué sucede si un trabajador coge la baja por incapacidad temporal?
Uno de sus empleados incumplió el reglamento de la empresa y usted iba a sancionarlo. No obstante, el día en el que iba a entregarle la carta de sanción el afectado cogió la baja y usted no pudo hacer efectiva la entrega en persona. Pues bien, no demore su decisión y envíele la carta de sanción por burofax.
A estos efectos:
- Las faltas laborales están sujetas a un plazo de prescripción; por ejemplo, las graves prescriben a los 20 días. Por tanto, si espera a que su empleado se reincorpore para comunicarle la sanción, es posible que el incumplimiento haya prescrito.
- Una situación de baja por IT no interrumpe el plazo de prescripción. Es cierto que durante la IT el contrato permanece suspendido y se exoneran las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo. Sin embargo, el resto de las obligaciones derivadas del contrato siguen vigentes, por lo que la baja no incide a efectos de interrumpir los plazos establecidos para sancionar.
¿Cómo se debe actuar?
En definitiva, comunique la sanción (por burofax) aunque su empleado esté de baja e indique que dicha sanción surtirá efectos a partir del momento en el que el empleado se reincorpore.
Por ejemplo, si quiere imponer una suspensión de empleo y sueldo de 15 días, refleje en la carta que se reserva el derecho de fijar las fechas para el cumplimiento de la suspensión una vez haya finalizado la IT.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.