Reglamento de Extranjería 2025: Principales cambios y oportunidades
Las recientes modificaciones en el Reglamento de Extranjería, establecidas en el Real Decreto 1155/2024, traen consigo importantes mejoras para la regularización y permanencia de extranjeros en España. Con un enfoque en la agilización de trámites, mayor seguridad jurídica y nuevas oportunidades de integración laboral y social, estas reformas representan un avance significativo en la normativa migratoria.

El Real Decreto 1155/2024, que entra en vigor el 20 de mayo de 2025, introduce cambios importantes en la normativa de extranjería en España. Estas modificaciones buscan agilizar trámites, mejorar la seguridad jurídica y fomentar la integración laboral y social de las personas extranjeras. A continuación, te explicamos los aspectos más relevantes.
1. Regularización para solicitantes de protección internacional
Los extranjeros que hayan recibido una denegación firme de asilo o refugio podrán solicitar una autorización de residencia por arraigo si han permanecido en España de forma irregular al menos seis meses antes de la solicitud. Este proceso estará disponible durante un año desde la entrada en vigor del reglamento.
2. Residencia para estudiantes con más derechos laborales
Se amplían las opciones para estudiantes extranjeros que cursen estudios universitarios, formación profesional o participen en programas de intercambio o voluntariado. Ahora podrán trabajar hasta 30 horas semanales y, en estudios superiores, obtener un permiso por toda la duración del programa.
3. Nuevas opciones de arraigo
Se incorporan modalidades que facilitan la regularización:
-
Arraigo de segunda oportunidad: Para quienes tuvieron residencia y la perdieron en los últimos dos años.
-
Arraigo sociolaboral: Permite combinar varios contratos para cumplir con el mínimo exigido.
-
Arraigo socioformativo: Para quienes estén matriculados en formación profesional.
Se mantienen los arraigos social y familiar, con mejoras en su regulación.
4. Residencia para familiares de españoles
Se establece una nueva autorización de residencia de 5 años para cónyuges, parejas de hecho, hijos menores de 26 años y ascendientes dependientes de ciudadanos españoles, permitiendo además reagrupar a otros familiares en el futuro.
5. Cambio de estancia por estudios a residencia y trabajo
Los estudiantes que soliciten la modificación de su permiso a residencia y trabajo podrán trabajar a jornada completa desde la solicitud, sin esperar a la resolución. También se facilita la conversión de autorizaciones de trabajo por cuenta ajena a cuenta propia.
Conclusión
Las reformas introducen más flexibilidad y nuevas oportunidades para la regularización y permanencia en España. Si necesitas asesoramiento para aprovechar estas modificaciones, en Valero Asesoría y Gestión SL podemos ayudarte.
info@valerotaxlegal.com 972 697 790 |WhatsApp: +34 644 76 97 24 www.valerotaxlegal.comCONTENIDO RELACIONADO
-
Cuota de reserva
La ley obliga a las empresas de más de 50 trabajadores a contratar al menos a un 2% de personas con discapacidad.
-
Incentivos fiscales para PYMES: ¿Puedes beneficiarte?
Las empresas de reducida dimensión (ERD) pueden acceder a incentivos fiscales que reducen su carga tributaria y facilitan su crecimiento. Desde reducción de la base imponible hasta deducciones por insolvencias y amortización acelerada, estos beneficios pueden marcar la diferencia en la estabilidad financiera de una PYME. Descubre si tu empresa puede beneficiarse.
-
Autónomos: cese de actividad
Recuerde cómo funciona la prestación por cese de actividad de los autónomos.