¿Qué trámites de la Seguridad Social se pueden realizar con tu DNI y un selfie?

Te explicamos en este artículo cómo realizar trámites en el INSS de manera telemática sin certificado digital ni cl@ve, simplemente con tu DNI y mandando un selfie desde tu teléfono
Cómo te contamos hace unos días, la Seguridad Social ha habilitado una nueva plataforma para solicitar en línea diferentes prestaciones de la Seguridad Social y otros trámites. A través de este portal podrás solicitar, de forma totalmente telemática y sencilla, los principales servicios relacionados con pensiones y prestaciones que gestiona el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
¿Qué trámites podrás realizar con tu DNI y un selfie?
Una vez entras en la nueva plataforma, los trámites disponibles aparecen organizados por temáticas : pensiones nacionales, familia, pensión internacional, incapacidad temporal, asistencia sanitaria, IMV, declaraciones y certificados. Otra opción sería acceder a los trámites habituales de manera directa.
Estos trámites se encuentran destacados para facilitar su acceso y son:
- Solicitud del IMV
- Solicitud de pensión de jubilación
- Solicitud de prestación por nacimiento y cuidado del menor
- Solicitud de prestación por hijo a cargo
- Solicitud de asistencia sanitaria
- Solicitud de pensión por incapacidad permanente
- Solicitud de incremento en la pensión de incapacidad permanente total con 55 años
- Solicitud de revisión de la incapacidad permanente
Pasos para solicitar tu prestación
Una vez seleccionada la prestación, se abrirá una pantalla en la que podrás descargar de manera directa el formulario de solicitud que hay que rellenar .
Una vez rellenado y guardado el formulario, se inicia el proceso de envío.
Para ello, deberás identificarte siguiendo 3 sencillos pasos:
- Validación de tu correo electrónico mediante el envío de un código de comprobación a la dirección señalada para garantizar que recibirás las comunicaciones por email.
- Validación de tu DNI/NIE adjuntando fotografía de las dos caras de tu documento de identidad.
- Foto del solicitante (selfie) en tiempo real enseñando el DNI/NIE. Puedes hacer la foto desde el dispositivo en el que estés realizando el trámite o escanear un código QR con otro dispositivo que disponga de cámara .
Cuando quede confirmada tu identidad, deberás indicar los datos de tu provincia y municipio de residencia para la tramitación de la solicitud.
A continuación, deberás adjuntar el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, acompañado de la documentación justificativa obligatoria.
Por último, deberás firmar la solicitud sin necesidad de imprimir el formulario . La solicitud se firma a través de un código email (enviado a la misma dirección indicada al inicio del proceso) y se realiza manualmente en formato digital a través de la pantalla táctil o con el cursor en función del dispositivo que estés utilizando
Resumen y confirmación del trámite
Si te surgen dudas, antes de realizar el envío, podrás comprobar todos los datos introducidos por bloque, así como la documentación que has adjuntado. En caso de detectar algún error, el sistema permite volver atrás para subsanar el envío en caso de que todo esté correcto.
Una vez enviada la solicitud, recibirás por correo electrónico la confirmación y un código de verificación con el que podrás consultar el estado de tu trámite y/o aportar más documentación al mismo más adelante.
Para cualquier conculta contacte con nuestros consultores info@valerotaxlegal.com
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.