Objetivos estratégicos de la Inspección de Trabajo
La Inspección de Trabajo ha hecho públicos sus objetivos estratégicos para los próximos años.

Plan estratégico 2021-2023
Discriminación por razón de género
Objetivos |
A considerar |
Verificar discriminaciones por razón de género en la promoción profesional, contratación (mayor presencia de contratos temporales con las mujeres) y acceso a la formación. |
Se intensificará la utilización de la Herramienta de Lucha contra el Fraude en la planificación de actuaciones, especialmente en materia de discriminación salarial, conciliación de la vida familiar, personal y laboral y discriminación en el acceso al empleo y en la promoción profesional. |
Igualdad Salarial
Objetivos |
A considerar |
Verificar la inexistencia de discriminaciones por razón de género en materia salarial (directa o indirecta). |
RD 902/2020, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres (registro y auditoría retributiva). |
Protocolos de prevención del acoso
Objetivos |
A considerar |
Se comprobarán los procedimientos específicos para prevención del acoso y para encauzar las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes lo hayan sufrido. Se realizará seguimiento, durante dos años, en empresas en las que se hayan detectado estas situaciones. |
Criterio 69/200, sobre acoso y violencia en el trabajo |
Subcontratación y cesión ilegal en empresas de servicios
Objetivos |
A considerar |
Se controlarán los procesos de subrogación en empresas de servicios con el fin de que éstos no supongan una modificación fraudulenta de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo. |
En su mayor parte, el control de este tipo de situaciones se hace previa denuncia. |
Tiempo de trabajo y registro de jornada
Objetivos |
A considerar |
El procedimiento sancionador de los contratos a tiempo parcial irregulares (en los que se cotiza por menos horas que las realmente trabajadas) se aproximará al de los supuestos de falta de alta en la Seguridad Social, en consideración a la vulneración de derechos laborales que suponen (además del fraude a la Seguridad Social). |
El control no sólo se realizará sobre los contratos a tiempo parcial irregulares sino que también se comprobarán posibles incumplimientos en materia de jornada y descansos, así como horas extraordinarias no declaradas ni pagadas. |
Valero Tax Legal le diseña como Asesor Externo en su Plan de Igualdad, Protocolos de prevención del acoso y registro retributivo.
Cinsulte con nuestros asesores
info@valerotaxlegal.com
972 69 79 90
Whats app 626 25 49 43
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.