Tu PYME y la futura Ley del empleo
Ha sido aprobado el Anteproyecto de Ley de Empleo para avanzar en la transformación de las políticas de Empleo para adaptarlas a las necesidades actuales de las personas trabajadoras

El objetivo de la Ley del empleo es responder a las necesidades del mercado laboral y luchar contra el desempleo y el paro juvenil. Para ello se pretende realizar la conversión del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en una agencia estatal que agilice sus servicios a través de la transformación digital, con mayores recursos humanos con formación especializada.
Esta agencia de empleo ofrecerá una cartera básica de servicios en materia de orientación, formación, intermediación y asesoramiento para el empleo.
¿Cómo deberán actuar las empresas?
En el caso de las empresas, deberán comunicar las vacantes a los servicios de empleo, lo que permitirá hacer un seguimiento efectivo de las necesidades del mercado de trabajo.
La nueva estrategia quiere prestar un servicio individualizado a los empleadores, como nuevo planteamiento de los nuevos servicios públicos de empleo para que acompañen la transformación de modelo productivo en su transición ecológica y digital.
Se pretende una orientación hacia resultados, por ello se va a tener en cuenta el modelo de evaluación, valorar la atención a personas y empresas, crear un espacio técnico colaborativo.
Además, se creará la figura de un profesional tutor cualificado que prestará a las personas demandantes de empleo una atención individualizada en todo el itinerario formativo y profesional que se haya diseñado para mejorar su empleabilidad.
Oficinas de análisis de empleo con Big Data
Se quiere crear la Oficina del Análisis del Empleo para fomentar la investigación, el estudio y el asesoramiento en materias relativas a las políticas de empleo y la elaboración, publicación y divulgación de documentos en torno al empleo y la ocupación que puedan resultar útiles al Sistema Estatal de Empleo.
Para ello se pretende integrar en el sistema, un análisis de datos a través de la inteligencia artificial y el tratamiento de Big Data que recogerá los criterios de orientación, las referencias al tratamiento de datos o la toma de decisiones en base al análisis de datos y de las evidencias estadísticas.
En cuanto a las Políticas Activas de Empleo se incorporan tres tasas:
- Empleabilidad
- Intermediación
- Cobertura
Con ellas se busca monitorizar los parámetros de incorporación de las personas al mercado laboral; el impacto y la promoción del nivel laboral y formativo y también el grado de protección frente al desempleo.
Colectivos de atención prioritaria
En la nueva Ley de empleo se amplía la lista de colectivos de atención prioritaria y además de jóvenes, parados de larga duración o mayores de 45 años, entre otros, se añade a personas con capacidad intelectual límite, personas que sufren trastornos del espectro autista, migrantes, beneficiarias y beneficiarios de protección internacional, mujeres víctimas de violencia de género, personas que pertenecen a minorías étnicas o personas trabajadoras que provienen de sectores en reestructuración
Para mayor información contacte con nuestros consultores
info@valerotaxlegal.com
972 69 79 90
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.