¿Cómo se calcula la cuota de autónomo para quien se dé de alta este 2022?
La cuota que deberá pagar un trabajador por cuenta propia o autónomo es el 30,6% de la base de cotización que elijas. Te explicamos cómo se calcula la cuota y como se debe elegir la base correspondiente antes de que entre en vigor la nueva regulación en 2023.

La cuota de autónomo parte de la base de cotización que se elige entre unos rangos mínimos y máximos que se establecen anualmente. Estas cantidades pueden variar según la edad y la actividad que se realice. Por ejemplo, para este año 2022, la base de cotización mínima es de 960, 60 euros mensuales y la máxima de 4.139, 40 euros mensuales.
El porcentaje que se aplica a la base de cotización para calcular la cuota se desglosa de la siguiente manera:
- 28, 30% por contingencias comunes . Esta cotización asegura al trabajador cuando no pueda trabajar debido a un accidente o enfermedad no laboral.
- 1, 3% por contingencias profesionales . Esta cotización te cubre en los casos de un accidente laboral o enfermedad profesional.
- 0, 9% por cese de actividad . Te cubre en caso de que se produzca el fin definitivo de tu actividad.
- 0, 1% por formación profesional . Cotización orientada al acceso a formación que facilite tu inserción en el mercado laboral.
Según este cálculo, si se elige la base de cotización mínima la cuota será de 293, 94 euros mensuales.
Estos rangos de base mínima obligatoria a máxima varían según edad, actividad y si se está o no en situación de pluriactividad. Los rangos estimados mínimos o máximos para estos casos serán:
Entre 18 y menos de 47 años a 01/01/2022 en situaciones generales o 47 años a 01/01/2022 y una base de cotización igual o superior a 2.077, 80 euros/mes antes de esa fecha. |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
47 años o más a 01/01/2022 y base de cotización menor a 2.077, 80 euros/mes antes de esa fecha: |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
2.113, 20 € |
646, 64 € |
48 años o más a 01/01/2022: |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
1.035, 90 € |
316, 98 € |
Base máxima |
2.113, 20 € |
646, 64 € |
65 años y 38 años más 6 meses cotizados, o 67 años y 37 años cotizados: |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
1.018, 50 € |
301, 48 € |
Base máxima |
2.077, 80 € |
615, 03 € |
Autónomo dado de alta en otro régimen, pluriactividad. Tiempo completo: |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima primeros 18 meses |
480, 30 € |
146, 97 € |
Base mínima del mes 19 al 36 |
720, 60 € |
220, 50 € |
Base mínima final |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
Autónomo dado de alta en otro régimen, pluriactividad. Tiempo parcial: |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima primeros 18 meses |
720, 60 € |
220, 50 € |
Base mínima del mes 19 al 36 |
816, 60 € |
249, 88 € |
Base mínima final |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
48 años, o menores de 50 años con 5 o más años cotizados y última base inferior o igual a 2.077, 80 euros/mes |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
2.113, 20 € |
646, 64 € |
48 años, o menores de 50 años con 5 o más años cotizados y última base superior a 2.077, 80 euros/mes |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
la base por la que venía cotizando incrementado en un 1, 70%, con el tope de la base máxima |
Socios |
|||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
||
Base mínima |
1.234, 80 € |
377, 85 € |
|
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
|
Venta ambulante CNAE: 4799 |
|||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
||
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
|
Base reducida (base venta ambulante 2022) |
884, 10 € |
270, 53 € |
|
Base super reducida venta ambulante |
528, 30 € |
161, 66 € |
|
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
Venta ambulante CNAE: 4781/4782/4789 + Mercadillo < 8h |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base super reducida |
528, 30 € |
161, 66 € |
Venta ambulante CNAE: 4781/4782/4789 + Mercadillo > 8h |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base reducida |
884, 10 € |
270, 53 € |
Venta ambulante cooperativista que percibe ingresos directamente de compradores + Mercadillo < 8h (CNAE: 4781/4782/4789) |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
275, 42 € |
Base super reducida venta ambulante |
528, 30 € |
161, 66 € |
Venta ambulante cooperativista que percibe ingresos directamente de compradores + Mercadillo > 8h (CNAE: 4781/4782/4789) |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base reducida (base venta ambulante 2022) |
884, 10 € |
270, 53 € |
Agrario |
||
Base de cotización |
Cuota a pagar |
|
Base mínima |
960, 60 € |
293, 94 € |
Base máxima |
4.139, 40 € |
1.266, 66 € |
¿Cómo se puede modificar la base de cotización?
Como hemos visto, la base elegida condiciona tanto al importe de la cuota que debes ingresar, como el importe de tus prestaciones. Puedes cambiar tu base de cotización dentro del servicio Modificación de datos de trabajo autónomo. Una vez dentro deberás elegir:
- Una cuantía comprendida entre las bases máxima y mínima establecidas anualmente.
- Su revalorización automática en la misma proporción en la que aumente la base máxima anualmente.
- Si eliges la base máxima, puedes solicitar que se incremente cada año de forma automática para adaptarse a la base máxima anual.
Los periodos en este 2022 para solicitar el cambio de base son los siguientes:
- Entre el 1 de enero y el 31 de marzo, el cambio tendrá efectos el 1 de abril.
- Entre el 1 de abril y el 30 de junio, el cambio tendrá efectos el 1 de julio.
- Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, el cambio tendrá efectos el 1 de octubre.
- Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, el cambio tendrá efectos el 1 de enero del año siguiente.
A partir del 1 enero de 2023 los autónomos se regirán por el nuevo Real Decreto
Para mayor información contacte por inf@valerotaxlegal.com
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.