¿Sabías que si eres autónomo y estás de baja puedes dejar de pagar tus cuotas? ¡Nosotros nos encargamos de todo!
En VALERO Tax Legal, hacemos que este proceso sea rápido, sencillo y sin complicaciones para ti.

Exención de Cuotas a Partir del Segundo Mes
A partir del segundo mes de baja, la mutua se hace cargo de tu cuota de autónomo. Esto significa que puedes concentrarte en recuperarte sin tener que preocuparte por el pago de tu cuota mensual de Seguridad Social. En VALERO Tax Legal gestionamos tu expediente ante la mutua de principio a fin, para que accedas a este beneficio sin complicaciones ni demoras.
¿Cómo lo Hacemos?
Nuestro servicio integral para autónomos incluye:
-
Presentación Rápida del Expediente ante la Mutua: Nos encargamos de la presentación de todos los documentos y comunicaciones con la mutua para que todo el proceso sea fluido y eficaz. Desde la obtención del parte de baja hasta la solicitud de exención de cuotas, nos ocupamos de cada detalle administrativo.
-
Asesoramiento Personalizado y sin Complicaciones: Sabemos que cada autónomo es único. Te guiamos en cada paso del proceso, asegurándonos de que recibas lo que te corresponde y que conozcas todos tus derechos.
-
Seguimiento de tu Expediente en Tiempo Real: Mantenemos un control constante sobre tu caso para garantizar que tu prestación sea gestionada de forma precisa y sin retrasos.
¿Quién Puede Acceder a Esta Prestación?
Para solicitar la incapacidad temporal, los autónomos deben cumplir ciertos requisitos básicos:
- Alta en el RETA: Es imprescindible estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y al corriente de los pagos a la Seguridad Social.
- Cotización Mínima: En el caso de enfermedades comunes, se requiere haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años. Para accidentes laborales o enfermedades profesionales, no necesitas cumplir un mínimo de cotización.
Cuantía de la Prestación
La cuantía de la prestación varía según la causa de la incapacidad y tu base reguladora:
-
Enfermedad común o accidente no laboral:
- Del día 4 al 20: se percibe el 60% de la base reguladora.
- Desde el día 21 en adelante: el 75% de la base reguladora.
-
Accidente de trabajo o enfermedad profesional:
- Desde el primer día de la baja: se percibe el 75% de la base reguladora.
La base reguladora se calcula en función de tus cotizaciones, lo que significa que una mayor cotización resulta en una prestación más alta. Este sistema incentiva a los autónomos a cotizar por bases más elevadas para asegurar una mejor cobertura en caso de incapacidad.
Duración de la Prestación
La prestación por incapacidad temporal puede durar hasta 12 meses, con la posibilidad de prorrogarse por otros seis meses si se prevé la recuperación en ese periodo. Esta extensión ofrece un margen adicional en caso de una recuperación más lenta, asegurando que los autónomos no se queden sin apoyo financiero durante su convalecencia.
Confía en los Expertos para tu Tranquilidad
Con VALERO tax Legal, puedes tener la tranquilidad de que tu baja médica está en manos de profesionales, que se ocuparán de cada detalle para que puedas centrarte en lo más importante: tu salud. Nuestro equipo trabaja contigo para optimizar la gestión de tu prestación y garantizar que puedas beneficiarte de la exención de cuotas en tiempo y forma.
¿Tienes dudas sobre cómo empezar? Contáctanos y deja que te ayudemos a gestionar tu baja de la manera más rápida y efectiva posible.
Teléfono: 977697990
WhatsApp: 644 76 97 24
Correo electrónico: info@valerotaxlegal.com
Página web: https://www.valerotaxlegal.com/
CONTENIDO RELACIONADO
-
Extinción por impago del empresario
Recientemente se han modificado las condiciones que permiten a un trabajador rescindir su contrato por impago de salarios.
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Permiso parental
Las personas trabajadoras pueden suspender su contrato hasta ocho semanas para el cuidado de hijos menores de ocho años.