Asistencia jurídica gratuita en el procedimiento especial del concurso de acreedores: una oportunidad para microempresas

La asistencia jurídica gratuita se extiende a las microempresas en situación de insolvencia. Gracias a la Ley Orgánica 5/2024, ahora podrán acceder a defensa legal profesional durante todo el procedimiento especial del concurso de acreedores, siempre que acrediten insuficiencia de recursos.

Asistencia jurídica gratuita en el procedimiento especial del concurso de acreedores: una oportunidad para microempresas

Asistencia jurídica gratuita también para empresas en situación de insolvencia

Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, se ha modificado el alcance de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita, incluyendo de forma expresa el procedimiento especial del concurso de acreedores entre los supuestos cubiertos por esta asistencia.

Hasta ahora, el derecho a la asistencia jurídica gratuita estaba reservado principalmente a personas físicas con insuficiencia de recursos. Sin embargo, esta reforma extiende el beneficio también a las personas jurídicas que sean consideradas microempresas, siempre que acrediten la falta de medios económicos suficientes.

¿Qué se entiende por microempresa?

A efectos de esta normativa, una microempresa es una unidad empresarial con:

  • Menos de 10 empleados

  • Un volumen de facturación anual reducido

Esta categoría incluye a una amplia mayoría de pequeños negocios y autónomos con estructura societaria, que, pese a su dimensión, pueden encontrarse en una situación económica límite que dificulte su acceso a representación legal en procesos de insolvencia.

Requisitos para solicitar la asistencia jurídica gratuita

Tanto las personas físicas como las microempresas deberán acreditar insuficiencia de recursos para litigar. El proceso para solicitar esta asistencia incluye los siguientes pasos:

  1. Presentación de la solicitud
    Ante el Colegio de Abogados correspondiente o el juzgado del domicilio del solicitante.

  2. Indicación de las prestaciones solicitadas
    Que pueden ser todas o solo algunas de las previstas en el artículo 6 de la Ley 1/1996.

  3. Aportación de documentación acreditativa, entre la que se incluye:
     

    • Declaración de ingresos (todas las fuentes de ingreso de la empresa)

    • Declaración de bienes (detalle patrimonial completo)

    • Relación de gastos y deudas

    • Solicitud formal debidamente cumplimentada

Protección jurídica durante todo el procedimiento especial

El procedimiento especial del concurso de acreedores, previsto en el Libro Tercero de la Ley Concursal, contempla una tramitación simplificada pensada para microempresas. La reforma asegura que la cobertura de la asistencia jurídica gratuita se extienda a todas las fases del procedimiento, permitiendo una defensa completa y adecuada desde el inicio hasta su resolución.

Esta modificación refuerza los principios de igualdad de acceso a la justicia y protección del derecho de defensa, fundamentales en un contexto tan sensible como el de la insolvencia.