¿Cómo ayudar desde mi empresa en la crisis de Ucrania?
Desde Cooperación Española se presenta a continuación una serie de recomendaciones e informaciones de utilidad para canalizar tu contribución de la forma más eficiente posible.

Tengo una empresa y quiero ayudar
Las empresas son actores fundamentales de la Cooperación Española. Las contribuciones financieras a agencias de ayuda acreditadas y los fondos de respuesta coordinada son una de las formas más valiosas y efectivas de respuesta en emergencias humanitarias como la actual.
Desde la Red de Cámaras de Comercio de España se ha abierto un canal específico con el Comité español de ACNUR, a través del cual todo el sistema cameral pueda canalizar sus ayudas a Ucrania. Accede desde aquí.
Por su parte, Naciones Unidas aporta recomendaciones clave para la colaboración de las empresas en esta crisis humanitaria. Leer desde este enlace.
Además, pueden contribuir a cualquiera de los llamamientos/fondos mencionados en el apartado "AYUDA A ONG Y ORGANISMOS INTERNACIONALES EN UCRANIA".
El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl
¿Cómo ayudar siendo un ciudadano/a?
La Cooperación Española recomienda:
- canalizar la ayuda de la ciudadanía a través de las diferentes Organizaciones No gubernamentales (ONG) Humanitarias que trabajan en la zona, entre ellas, las que mantienen un convenio de emergencias con la AECID, así como a través de organismos humanitarios especializados .
- seguir las recomendaciones del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación con respecto a Ucrania y al resto de países involucrados en la crisis, como son los países limítrofes.
- contrastar la información recibida con fuentes y actores humanitarios especializados como:
- European Civil Protection and Humanitarian Aid Operations (ECHO)
- Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
- Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA)
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEFy el resto de actores humanitarios de la ONU
La Cooperación Española desaconseja las donaciones en especie en los primeros momentos de la emergencia al ser susceptible de saturar las capacidades logísticas de los actores humanitarios
ACOGIDA DE POBLACIÓN UCRANIANA
Póngase en contacto con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en este correo: apoyo.ucrania@inclusion.gob.es
AYUDA A ONG Y OOII PRESENTES EN LA ZONA:
Las siguientes organizaciones/organismos que trabajan en el terreno han hecho llamamientos para donaciones:
- Llamamiento de Federación y Comité Internacional de la Cruz Roja
- OCHA -Agencia de Naciones Unidas para Coordinación en Asuntos Humanitarios.Contribución a través del Fondo Humanitario para Ucrania
- ACNUR -Agencia de la ONU para los Refugiados
- UNICEF - Llamamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
- UNFPA - Llamamiento del Fondo de la Población de las Naciones Unidas
- OIM - Contribuciones a la Organización Internacional de las Migraciones
- ONG españolas presentes en terreno
- La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de España ofrece, asimismo, pautas para colaborar en emergencias humanitarias y un listado de organizaciones que se encuentran trabajando en Ucrania en este artículo:¿Cómo apoyar a las ONGD españolas en Ucrania?
- El gobierno polaco mantiene una página web en la que informa a empresas, ciudadanía y organizaciones de cómo ayudar tanto a población refugiada en Polonia, como a población en Ucrania http://Pomagamukrainie.gov.pl
Información sobre la acogida si soy Ucraniano
SOY UCRANIANA/O. INFORMACIÓN SOBRE ACOGIDA EN ESPAÑA / Я УКРАЇНЕЦЬ. ІНФОРМАЦІЯ ПРО ПРИЙОМ В ІСПАНІЇ
CONTENIDO RELACIONADO
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Novedades Clave del Impuesto de Sociedades para Pymes y Micropymes en 2025
El Impuesto de Sociedades (IS), regulado por la Ley 27/2014, grava las rentas de sociedades y entidades jurídicas. En los últimos años, se han realizado reformas clave para aliviar la carga fiscal de pymes y microempresas. Estas son las novedades para 2025:
-
¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, el sistema de cotización de los autónomos en España experimentará un cambio definitivo.