Internacionalización: Herramientas para acceder a los nuevos mercados
En este artículo te damos a conocer un instrumento interactivo que te permite hacer un diagnóstico para tu PYME sobre su situación para iniciar su posible internacionalización

Esta herramienta ofrecida por la Dirección General de Industria y de la PYME (DGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y se basa en la cumplimentación de un cuestionario sobre siete áreas claves de tu empresa (estrategia, liderazgo y organización, financiación, productos y procesos, marketing, innovación tecnológica y cooperación y alianzas).
De esta manera, tu PYME tendrá una primera aproximación para hacer frente a este entorno de la internacionalización con una estrategia necesaria para operar en condiciones de igualdad con empresas de otros países.
Por eso, antes de iniciar un proceso de internacionalización, el empresario dueño de la PYME debe saber qué puede esperar del mercado exterior.
Autodiagnóstico de acceso a nuevos mercados
Este es el nombre de la herramienta con el que se pretende que las PYME puedan conocer cuál es su situación para iniciar su apertura al exterior.
¿Cómo funciona?
A través de la cumplimentación de un cuestionario de preguntas sobre siete áreas clave de la empresa, se genera un diagnóstico, y a continuación, el propio sistema ofrece a la PYME usuaria una serie de recomendaciones que le ayudarán a estar preparada para iniciar su internacionalización.
En la creación de la herramienta se ha contado con la participación de más de 1.300 empresas que ya cuentan con experiencia en los mercados exteriores. A través del estudio de estas empresas se han definido unos perfiles-tipo de las PYME españolas presentes en el exterior y se han recopilado las buenas prácticas que vienen llevando a cabo en este ámbito.
Otras herramientas útiles de DGIPYME
Esta herramienta forma parte de un conjunto de aplicaciones desarrolladas por la DGIPYME (DAFO, Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras, Plan de empresa, ¿Soy una PYME? yAutodiagnóstico de salud empresarial), que intentan guiar y orientar al emprendedor en su futuro proyecto empresarial.
Debes tener en cuenta que para poder utilizar esta herramienta, es necesario identificarse con usuario y contraseña. Puede registrarse directamente desde este enlace para utilizar todos los servicios interactivos personalizados.
Para mayoor información consulte con nuestros asesores.
www.valerotaxlegal.com
info@valerotaxlegal.com
CONTENIDO RELACIONADO
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
DE LOCAL A GLOBAL | Guía para la internacionalización de tu pequeño negocio |
Expande tu negocio al mercado global con estrategias efectivas y cumplimiento legal.
-
Cómo tramitar la residencia en España como nómada digital: pasos y claves esenciales
España se está posicionando como un destino ideal para nómadas digitales. La nueva Ley de Startups, entre otras normativas, ha introducido herramientas legales