Objetivos estratégicos de la Inspección de Trabajo
La Inspección de Trabajo ha hecho públicos sus objetivos estratégicos para los próximos años.

Plan estratégico 2021-2023
Discriminación por razón de género
Objetivos |
A considerar |
Verificar discriminaciones por razón de género en la promoción profesional, contratación (mayor presencia de contratos temporales con las mujeres) y acceso a la formación. |
Se intensificará la utilización de la Herramienta de Lucha contra el Fraude en la planificación de actuaciones, especialmente en materia de discriminación salarial, conciliación de la vida familiar, personal y laboral y discriminación en el acceso al empleo y en la promoción profesional. |
Igualdad Salarial
Objetivos |
A considerar |
Verificar la inexistencia de discriminaciones por razón de género en materia salarial (directa o indirecta). |
RD 902/2020, de igualdad retributiva entre hombres y mujeres (registro y auditoría retributiva). |
Protocolos de prevención del acoso
Objetivos |
A considerar |
Se comprobarán los procedimientos específicos para prevención del acoso y para encauzar las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes lo hayan sufrido. Se realizará seguimiento, durante dos años, en empresas en las que se hayan detectado estas situaciones. |
Criterio 69/200, sobre acoso y violencia en el trabajo |
Subcontratación y cesión ilegal en empresas de servicios
Objetivos |
A considerar |
Se controlarán los procesos de subrogación en empresas de servicios con el fin de que éstos no supongan una modificación fraudulenta de las condiciones en las que se desarrolla el trabajo. |
En su mayor parte, el control de este tipo de situaciones se hace previa denuncia. |
Tiempo de trabajo y registro de jornada
Objetivos |
A considerar |
El procedimiento sancionador de los contratos a tiempo parcial irregulares (en los que se cotiza por menos horas que las realmente trabajadas) se aproximará al de los supuestos de falta de alta en la Seguridad Social, en consideración a la vulneración de derechos laborales que suponen (además del fraude a la Seguridad Social). |
El control no sólo se realizará sobre los contratos a tiempo parcial irregulares sino que también se comprobarán posibles incumplimientos en materia de jornada y descansos, así como horas extraordinarias no declaradas ni pagadas. |
CONTENIDO RELACIONADO
-
Firmó un precontrato
La empresa firmó un precontrato con un candidato a una vacante, pero ha cambiado de planes y ya no quiere contratarla…
-
Regulación de la transmisión y cesión de marcas y patentes: lo esencial para proteger tu activo intangible
Marcas y patentes son mucho más que signos distintivos o invenciones técnicas: son activos clave que generan valor, reputación y ventaja competitiva. Su transmisión o licencia, bien gestionadas, pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración, pero también exigen conocer los límites legales y protegerse frente a posibles conflictos.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?