QUÉ ES EL KIT DIGITAL Y CUANDO PODRÉ ACCEDER EN MI PYME?
PARTE DE LOS FONDOS NEXT GENERATION DE LA UE SE VAN A DESTINAR A LA IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES DIGITALES DISPONIBLES EN EL MERCADO PARA CONSEGUIR UN AVANCE DIGITAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN ESPAÑA.

¿Qué te ofrece el KIT Digital?
Estas soluciones digitales que proporciona el Kit Digital están orientadas a las pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos, que pertenezcan a cualquier sector o tipología de negocio.
El Kit digital consta de un bono digital con una cuantía económica para que la administres escogiendo una o varias soluciones digitales de las ofrecidas por los agentes digitalizadores que desarrollen los servicios del catálogo:
Los servicios a los que podrás acceder son los siguientes:
- Diseño y desarrollo de un Sitio Web
- E-commerce o tienda de Comercio Electrónico
- Gestión de Redes Sociales
- Gestión de clientes y/o proveedores
- Inteligencia empresarial y analítica
- Servicios y herramientas de oficinas virtuales
- Gestión de procesos
- Factura electrónica
- Comunicaciones seguras
- Ciberseguridad Online
Elige las soluciones digitalizadoras del Kit Digital que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio.
Requisitos para acceder al Kit Digital
Estas son las condiciones para acceder al Bono Digital:
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas de pequeña cuantía.
Si cumples con estas condiciones establecidas en las bases de la convocatoria, podrás disponer de un bono digital que te permitirá acceder a las soluciones de digitalización con un importe máximo que dependerá del tamaño de tu empresa:
-Si tu empresa es Pequeña empresa de entre 10 y menos de 50 empleados: podrás solicitar 12.000 €.
-Si tienes una Pequeña empresa o Microempresa de entre 3 y menos de 10 empleados: podrás solicitar 6.000 €.
-Si tienes una Pequeña empresa o Microempresa de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo, podrás solicitar 2.000 €.
Pasos para solicitar tu Bono Digital
- En primer lugar debes regístrarte en www.acelerapyme.es y completar el test de autodiagnóstico, para identificar el nivel de digitalización que tiene tu empresa.
- Solicita la ayuda Kit Digital en la sede electrónica de Red.es (sede.red.gob.es).
- Completa todos los pasos del formulario.
- Accede al catálogo de agentes digitalizadores y decide con quién quieres desarrollar tu solución digital.
- Ponte en contacto con los agentes digitalizadores, suscribe el acuerdo de prestación de soluciones digitales y comienza tu cambio digital.
Le informamos que disponemos de un agente digitalizador
Contacte con nuestros consultores
info@valerotaxlegal.com
Tel 972 697990
Whats app 626 25 49 43
CONTENIDO RELACIONADO
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
DE LOCAL A GLOBAL | Guía para la internacionalización de tu pequeño negocio |
Expande tu negocio al mercado global con estrategias efectivas y cumplimiento legal.
-
Cómo tramitar la residencia en España como nómada digital: pasos y claves esenciales
España se está posicionando como un destino ideal para nómadas digitales. La nueva Ley de Startups, entre otras normativas, ha introducido herramientas legales