La nueva herramienta digital para mejorarla CIBESEGURIDAD de las PYMES
La herramienta digital GRATUITA de ciberseguridad

La Dirección General de Industria y PYME ha lanzado una herramienta digital gratuita de ciberseguridad .
Esta herramienta tiene como objetivo permitir a las PYMEs visualizar y analizar los riesgos a los que se exponen en el entorno digital a través de preguntas exhaustivas. Además, les proporciona la posibilidad de evaluar el grado de seguridad digital implantado en áreas clave, como el cumplimiento de las regulaciones de protección de datos, la seguridad interna y externa de la empresa, la colaboración con proveedores de soluciones digitales, y la concienciación en ciberseguridad de los empleados, entre otros aspectos relevantes.
Seguridad de los datos
La seguridad de los datos se ha convertido en un pilar fundamental para todas las empresas, independientemente de su tamaño. En el mundo conectado en el que vivimos, es vital asegurar la integridad de la información y los sistemas digitales en todos los aspectos clave de la interacción tanto interna como externa.
La herramienta de ciberseguridad desarrollada consta de 8 ejes, cada uno de ellos compuesto por 5 preguntas, que se enfocan en diferentes aspectos relacionados con la seguridad. Estos ejes abarcan desde la seguridad interna y externa, hasta el teletrabajo o trabajo a distancia, la seguridad de BYOD (Bring Your Own Device), la seguridad de VPN (Red Privada Virtual) y la concienciación sobre ciberseguridad por parte de los empleados. Además, también se abordan el uso de tecnologías emergentes y la concienciación sobre los riesgos asociados a estas tecnologías.
Completar el cuestionario de la herramienta llevará aproximadamente de 15 a 20 minutos. Una vez finalizados todos los ejes, la herramienta generará informes personalizados, tanto parciales como globales, que ofrecerán consejos, recomendaciones y advertencias específicas para mejorar el nivel de ciberseguridad implantado en áreas clave.
¿Qué obtenemos una vez cumplimentadas las preguntas?
Una vez cumplimentados todos los ejes, la herramienta ofrece una serie de informes, tanto parciales (en función de los ejes finalizados) como en el informe global, con consejos, recomendaciones y advertencias personalizadas tendentes a mejorar el nivel de ciberseguridad implantado en áreas clave.
Puedes acceder a la herramienta desde aquí
Para mayor información contacte con nuestros consultores info@valerotaxlegal.com
CONTENIDO RELACIONADO
-
Guía Práctica para Registrar y Renovar una Marca en España
Registrar una marca comercial es clave para proteger la identidad de tu empresa y diferenciar tus productos o servicios. Sigue estos pasos para garantizar su protección legal en España e internacionalmente.
-
Novedades Clave del Impuesto de Sociedades para Pymes y Micropymes en 2025
El Impuesto de Sociedades (IS), regulado por la Ley 27/2014, grava las rentas de sociedades y entidades jurídicas. En los últimos años, se han realizado reformas clave para aliviar la carga fiscal de pymes y microempresas. Estas son las novedades para 2025:
-
¿Qué va a pasar con la cuota de autónomos a partir del 1 de enero de 2025?
A partir del 1 de enero de 2025, el sistema de cotización de los autónomos en España experimentará un cambio definitivo.