Derecho al teletrabajo al 100 % a un hombre para cuidar de su padre enfermo
En una reciente sentencia, el Juzgado de lo Social nº 12 de Barcelona ha reconocido el derecho de un hombre a trabajar desde casa el 100 % de su jornada laboral para cuidar de su padre enfermo

El fallo destaca que la empresa no cumplió con su obligación de negociar con el trabajador, tal como lo exige el Estatuto de los Trabajadores.
La lucha por el teletrabajo
Según la abogada defensora del trabajador, la empresa no presentó argumentos prácticos para justificar el traslado del empleado de vuelta a Barcelona, dado que durante el confinamiento había demostrado ser capaz de desempeñar su trabajo de manera efectiva desde su hogar en Asturias. Esta modalidad de trabajo a distancia se ha vuelto esencial en algunas empresas después de la pandemia.
La situación de dependencia y la falta de empatía
Los magistrados consideraron suficientemente acreditada la situación de dependencia del padre del empleado y también destacaron la "falta de empatía de la empresa". En consecuencia, se le concedió al trabajador el derecho al teletrabajo de forma indefinida , siempre y cuando persistan los problemas de salud que requieran la presencia de su hijo.
Amparo legal y convenio laboral
El empleado solicitó a su empresa que le permitiera teletrabajar en virtud del artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores, el cual establece el derecho a la conciliación familiar. Además, se argumentó que, de acuerdo con el convenio de los centros de llamadas, si el trabajador no reside en una provincia donde la empresa tenga una sede física, debe desempeñar sus funciones mediante teletrabajo al 100 %.
Implicaciones para la conciliación
La letrada defensora cree que esta sentencia sienta un precedente importante para que las empresas consideren la conciliación familiar. Este caso evidencia que el teletrabajo puede convertirse en una obligación cuando existen circunstancias familiares que lo requieran y la empresa no justifica adecuadamente su negativa.
Por lo tanto, este fallo judicial destaca la importancia de negociar con el trabajador y considerar las circunstancias familiares al tomar decisiones sobre el trabajo a distancia.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Firmó un precontrato
La empresa firmó un precontrato con un candidato a una vacante, pero ha cambiado de planes y ya no quiere contratarla…
-
Regulación de la transmisión y cesión de marcas y patentes: lo esencial para proteger tu activo intangible
Marcas y patentes son mucho más que signos distintivos o invenciones técnicas: son activos clave que generan valor, reputación y ventaja competitiva. Su transmisión o licencia, bien gestionadas, pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración, pero también exigen conocer los límites legales y protegerse frente a posibles conflictos.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?