Firmó un precontrato
La empresa firmó un precontrato con un candidato a una vacante, pero ha cambiado de planes y ya no quiere contratarla…

Un precontrato es un acuerdo en el que ambas partes se obligan a firmar un contrato laboral en una fecha futura, de modo que, aunque todavía no haya comenzado la prestación de servicios, sí existe un compromiso válido y exigible para ambas partes.
Si la empresa ha encontrado a otro candidato mejor preparado y quiere dejar sin efecto ese precontrato, el afectado podrá reclamarle una indemnización por daños y perjuicios si se firmó un documento claro, con fecha de incorporación y condiciones pactadas, y dicho incumplimiento le ha generado un perjuicio real y acreditable.
No existe un importe fijo que deba tenerse en cuenta para calcular este tipo de indemnización (a diferencia de lo que sucede con una indemnización por despido). Debe valorarse cada situación en concreto, analizando una serie de factores: el salario pactado —y que el afectado no acabará cobrando—, el número de días que éste estará sin trabajar hasta encontrar otro empleo o los gastos en los que incurra (si los puede justificar). En todo caso, el afectado tendrá un plazo de un año para reclamar esta indemnización.
Sin embargo, es válido que una empresa deje sin efecto el precontrato si se producen circunstancias imprevisibles que alteren sustancialmente las circunstancias iniciales. Por ejemplo:
- Si firmó un precontrato con un alto cargo (un directivo o un gerente) y éste ha sido condenado por estafa o por algún tipo de delito económico.
- Si la persona con la que firmó el precontrato ha sido inhabilitada por sentencia o resolución administrativa para ejercer las funciones de su puesto de trabajo (por ejemplo, es un abogado al que se le ha suspendido la colegiación), también podrá desistir del compromiso.
- Si la empresa descubre que el trabajador ha ocultado información (por ejemplo, aportó titulaciones falsas o referencias manipuladas o tuvo sanciones disciplinarias graves en empleos anteriores), también podrá desistir.
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga sobre los precontratos y las indemnizaciones por daños y perjuicios.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Regulación de la transmisión y cesión de marcas y patentes: lo esencial para proteger tu activo intangible
Marcas y patentes son mucho más que signos distintivos o invenciones técnicas: son activos clave que generan valor, reputación y ventaja competitiva. Su transmisión o licencia, bien gestionadas, pueden abrir nuevas oportunidades de negocio y colaboración, pero también exigen conocer los límites legales y protegerse frente a posibles conflictos.
-
Incapacidad permanente parcial: la realidad funcional prima sobre la adaptación del puesto
Cada vez más empresas apuestan por adaptar los puestos de trabajo para mantener la actividad y proteger la salud de sus equipos. Sin embargo, cuando las limitaciones funcionales de un trabajador son severas, la adaptación puede resultar insuficiente. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares lo confirma, poniendo el foco en la prioridad de la realidad funcional frente a la adaptación formal del puesto.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?