Situación de IT fraudulenta
Un trabajador está en situación de IT, pero la empresa le ha visto en redes sociales de vacaciones desarrollando actividades incompatibles con su dolencia...

Aunque los trabajadores tengan derecho a iniciar una situación de IT y a cobrar la correspondiente prestación, deben comportarse de forma coherente con el motivo de la incapacidad. Si un empleado realiza actividades objetivamente incompatibles con su dolencia, su empresa puede tomar medidas disciplinarias, incluso despedirlo.
A estos efectos, los tribunales consideran que un despido disciplinario en estos casos es procedente si se da alguno de los siguientes supuestos:
- Si la actividad realizada dificulta la recuperación o curación del afectado.
- Si la actividad realizada implica que el trabajador no tiene dolencias y que su IT no está justificada.
En estos casos, la empresa puede iniciar una investigación de los hechos y despedir a su empleado por causas disciplinarias si se demuestra que ha actuado con deslealtad.
Si una empresa ha tenido conocimiento de los hechos por publicaciones en redes sociales, es recomendable que haga capturas de pantalla en las que se visualice la fecha y hora de la publicación y que recopile contenido adicional a las publicaciones del trabajador (ubicación, comentarios e interacciones de otros usuarios que revelen que se trata de contenido reciente...). Además, debe valorarse la gravedad de los hechos. No es lo mismo una publicación aislada que una conducta reiterada. Tampoco es igual una lumbalgia leve que una lesión que requiere una recuperación activa.
La empresa debe asegurarse de que puede demostrar que el despido no es una represalia por el hecho de que su empleado se encuentre en situación de IT. Por ejemplo, debe acreditar que hubo simulación de una enfermedad, un abuso de confianza o un comportamiento incompatible con la recuperación. En tales casos podrá despedir al trabajador por transgresión de la buena fe contractual. Ahora bien, si el despido no está justificado, el empleado reclamará la nulidad (la enfermedad es causa de discriminación).
Nuestros profesionales le informarán sobre cualquier duda que tenga sobre incapacidad temporal y fraude y abuso de confianza.
CONTENIDO RELACIONADO
-
Baja médica antes de las vacaciones: ¿Qué debe hacer la empresa?
En la gestión laboral, pueden surgir situaciones imprevistas que afectan directamente a la organización del trabajo. Una de las más frecuentes es que un empleado entre en situación de Incapacidad Temporal (IT) justo antes de comenzar sus vacaciones. ¿Qué implica esto para la empresa? ¿Qué derechos conserva el trabajador?
-
MASC: La vía más eficiente para que las PYMES resuelvan sus conflictos legales
Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, muchas PYMES en España están obligadas a intentar resolver sus conflictos legales mediante Métodos Adecuados de Solución de Controversias (MASC) antes de acudir a los tribunales. Esta obligación no solo implica un cambio normativo, sino también una gran oportunidad para los empresarios que buscan eficiencia, ahorro y control en la resolución de disputas.
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?