Últimas novedades en la jubilación activa, demorada y parcial
A partir del 1 de abril de 2025, entran en vigor importantes cambios en las modalidades de jubilación activa, jubilación demorada y jubilación parcial en España. Esta reforma, fruto del diálogo social, busca ofrecer a los trabajadores una transición más flexible hacia la jubilación, incentivando la prolongación de la vida laboral y mejorando la compatibilidad entre pensión y trabajo. Te resumimos aquí las claves más relevantes.

Jubilación activa: compatibilizar pensión y trabajo ahora es más fácil
La jubilación activa, que permite trabajar y cobrar parte de la pensión, elimina ahora el requisito de tener una carrera de cotización completa. Esto facilita su acceso, especialmente a quienes han tenido trayectorias laborales interrumpidas, como muchas mujeres.
Además, el porcentaje de pensión compatible con el trabajo aumentará:
-
1 año de demora: 45%
-
2 años: 55%
-
3 años: 65%
4 años: 80% -
5 años o más: 100%
Cada 12 meses de actividad continuada incrementarán la pensión en 5 puntos porcentuales, hasta el máximo del 100%.
Y como novedad, la jubilación activa se podrá combinar con los incentivos por demora.
Jubilación demorada: más incentivos por retrasar la jubilación
Retrasar voluntariamente la jubilación sigue premiándose con un aumento del 4% anual en la pensión. Además, desde el segundo año de demora, se añade un 2% adicional por cada seis meses extra trabajados.
El incentivo podrá recibirse como:
-
Aumento en la pensión,
-
Un pago único,
-
O una combinación de ambos.
Jubilación parcial: anticiparla es ahora más flexible
La jubilación parcial permite reducir la jornada laboral y cobrar simultáneamente una parte de la pensión. Los cambios son:
-
Puede anticiparse hasta tres años respecto a la edad ordinaria.
-
La reducción de jornada variará del 20% al 75%, según el tiempo de trabajo.
El trabajador relevista deberá tener un contrato indefinido y a tiempo completo.
Estas reformas en la jubilación activa, demorada y parcial buscan ofrecer nuevas vías para adaptar la salida del mercado laboral a las necesidades de cada persona, fomentar una jubilación más sostenible y acercar la edad efectiva de jubilación a la edad legal ordinaria. En Valero Tax Legal te ayudamos a estudiar las mejores opciones para planificar tu jubilación de forma segura, personalizada y conforme a la normativa vigente. ¡Contacta con nosotros para un asesoramiento experto!CONTENIDO RELACIONADO
-
¿Cambio de trabajo estando de vacaciones? Cuestiones legales a tener en cuenta
Cada vez es más frecuente que un trabajador reciba una oferta laboral mientras se encuentra de vacaciones. Ante esta situación, surgen dudas tanto para la empresa como para el propio trabajador: ¿es posible cambiar de empleo estando de vacaciones? ¿qué obligaciones legales existen? En este artículo analizamos las claves para gestionar este proceso de forma correcta.
-
Durmiendo o viendo series en el trabajo
Una empresa ha descubierto que un trabajador se ha dormido durante su jornada o ha visto series en el ordenador. ¿Podrá despedirlo por ello?
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?