Abusos en el Período de Prueba de los Contratos de Trabajo: Campaña de la Inspección de Trabajo

¿Qué es el Período de Prueba?
El período de prueba permite a las empresas evaluar la idoneidad de un nuevo empleado. Durante este tiempo, la empresa puede rescindir el contrato sin indemnización, causa o formalidad alguna. La duración máxima del período de prueba está determinada por el convenio colectivo. En ausencia de esta regulación, los límites son:
- Técnicos titulados: Hasta seis meses.
- Otros trabajadores: Hasta dos meses.
- Empresas con menos de 25 trabajadores: Hasta tres meses para no titulados.
- Contratos temporales (≤ 6 meses): Hasta un mes, salvo convenio contrario.
Excepciones y Nulidades
Si un trabajador ha desempeñado las mismas funciones anteriormente en la empresa, no se podrá establecer un nuevo período de prueba, a menos que no se hubiera agotado en el contrato anterior. Cualquier incumplimiento de estos límites hará nulo el período de prueba.
Prácticas Fraudulentas
CONTENIDO RELACIONADO
-
Cómo evitar gastos innecesarios al reclamar facturas impagadas
En Valero Tax Legal sabemos que muchas empresas se enfrentan a impagados que, por desconocimiento o falta de previsión, acaban suponiendo más gasto que beneficio. Reclamar una deuda sin analizar la solvencia real del deudor puede generar costes de abogado, procurador y tasas que difícilmente se recuperan. Por eso es clave planificar cada reclamación con criterio, evaluando previamente su viabilidad.
-
Firmó un precontrato
La empresa firmó un precontrato con un candidato a una vacante, pero ha cambiado de planes y ya no quiere contratarla…
-
Cuidado con el despido pactado
Si un trabajador fuerza a la empresa a pactar un despido, ¿puede ésta revertir la situación y evitar sanciones?