Noticias del día
-
Regularización de cuotas en el sistema de cotización de autónomos
¿Sabías que, con el nuevo sistema de cotización, tus cuotas como autónomo se ajustan al final del año según lo que realmente ganaste? En este artículo te explicamos cómo funciona la regularización, cómo afecta a tus bonificaciones y cuándo puedes modificar tu base de cotización para no pagar de más ni de menos.
-
Abuso del crédito horario
Los representantes de los trabajadores deben preavisarle y justificar el uso del crédito horario.
-
¿Cómo reclamar contra tu banco? Guía clara paso a paso para consumidores
¿El banco te ha cobrado una comisión indebida o ha actuado sin tu consentimiento? En este artículo te explicamos cómo presentar una reclamación efectiva ante tu banco y, si es necesario, ante los organismos públicos competentes.
-
Aplazamiento del IRPF
Si lo desea, puede aplazar el pago del IRPF.
-
Aunque la Junta lo apruebe...
La responsabilidad del administrador es personal: ni el respaldo de la junta ni la renuncia a acciones legales le protegerán.
-
Verifactu y factura electrónica obligatoria: claves para la transformación digital de la facturación en España
La digitalización de la facturación en España avanza con la implementación de Verifactu y la factura electrónica obligatoria. En este artículo, te explicamos en qué consisten estos sistemas, sus plazos de implementación, requisitos técnicos y el régimen sancionador asociado.
-
¿Puedo seguir en el Régimen Especial de Desplazados si me hago autónomo?
Cada vez más profesionales se preguntan si pueden mantener los beneficios fiscales del Régimen Especial de Desplazados tras convertirse en autónomos. En este artículo te explicamos en qué casos es posible, qué límites establece la normativa y cómo evitar perder el régimen por un cambio de actividad.
-
Reclamación de cantidad
Si todavía no ha pasado un año desde que la empresa dejó de abonar la cuantía correspondiente, el afectado podrá reclamar.
-
Cambios clave en la disolución de sociedades a partir de abril de 2025
La Ley Orgánica 1/2025 introduce importantes novedades en los procesos de disolución de sociedades, apostando por la agilidad, la vía extrajudicial y una mayor responsabilidad para los administradores. En este artículo te resumimos los puntos clave que toda empresa debe conocer antes del 3 de abril de 2025.
También le puede interesar...