Noticias del día
-
Incapacidad permanente parcial: la realidad funcional prima sobre la adaptación del puesto
Cada vez más empresas apuestan por adaptar los puestos de trabajo para mantener la actividad y proteger la salud de sus equipos. Sin embargo, cuando las limitaciones funcionales de un trabajador son severas, la adaptación puede resultar insuficiente. Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares lo confirma, poniendo el foco en la prioridad de la realidad funcional frente a la adaptación formal del puesto.
-
Recuperación del IVA en caso de impago: cómo actuar correctamente
Cuando una factura no se cobra, muchas empresas desconocen que pueden recuperar el IVA ya ingresado a Hacienda. Para no asumir un coste fiscal adicional por impagos, es clave conocer los requisitos y plazos para modificar la base imponible. En este artículo te explicamos los pasos a seguir, tanto si el deudor no está en concurso como si se ha declarado insolvente.
-
Sentencias de interés en el ámbito laboral
Vea algunas sentencias de interés aparecidas recientemente.
-
Carta de porte: ¿Qué es y qué información debe reflejarse?
La carta de porte es un documento fundamental en la gestión de cualquier envío de mercancías. Acredita la existencia del contrato de transporte y recoge todos los datos y condiciones pactados entre las partes implicadas. En este artículo te explicamos qué es, qué contenido debe incluir y algunas cuestiones clave para que tu empresa cumpla con la normativa de forma eficiente.
-
Devolución de IRPF pendiente
Hacienda dispone de seis meses para devolver el IRPF de 2024.
-
Evite impagados en las exportaciones
El crédito documentario es un instrumento útil para evitar incidencias en las exportaciones.
-
Furgonetas de uso mixto
Se flexibiliza el criterio para que los gastos de adquisición y utilización sean deducibles.
-
Novedades en la cotización a la Seguridad Social: qué debe revisar tu empresa en el segundo semestre de 2025
El ejercicio 2025 está siendo un año clave para las empresas en materia de cotización a la Seguridad Social. La entrada en vigor del Real Decreto-ley 1/2025 ha supuesto una actualización de varios aspectos que afectan directamente a los costes laborales, la correcta planificación de nóminas y el cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Contar con una hoja de ruta clara es esencial para garantizar que tu empresa cumple con todos los cambios normativos y evitar errores que puedan derivar en recargos, reclamaciones o ajustes de última hora.
-
Despido disciplinario y teletrabajo
El teletrabajo se ha consolidado como una modalidad esencial para muchas empresas. Aporta flexibilidad y autonomía, pero también exige a las organizaciones establecer reglas claras para evitar abusos y proteger su productividad. Comprender bien el marco legal del despido disciplinario en el teletrabajo ayuda a las empresas a actuar de forma proporcionada, segura y dentro de la ley cuando se produce un incumplimiento grave.
También le puede interesar...